Nació el 4 de noviembre de
pcia. de Buenos Aires) desde 1974
Estudió en el Conservatorio
Iberoamericano de San Miguel y
en el de la ciudad de San Martín
En forma particular tomó clases
con J. Carlos Mantelli, Daniel
Galán, Ricardo Pellican,
Armando Alonso y becado para
estudiar armonía en Brasil
(Ciudad de Curitiba) en el curso
a cargo de Nelson Faria, pero
profundizando en guitarra,
historia de la música y armonía
en forma autodidacta.
Grabo los siguientes discos
Hot Cub 4 (Hot Jazz) 1989. Realizando una gira por el sur de nuestro
país (Neuquén, La Pampa, Rio Negro)
Guambia con Cacho Tejera"
(candombe beat)- 1986
Che Botija (junto a Hemán Alizieri) con temas de la autoría de ambos-
M.PI Música Popular Instrumental Participando del Festival de Jazz
de Porto Alegre (Brasil)
AloidoJuegus Primicr doble con temas propios y versiones
(M.PI) 2005
Cebolla en Aceite (junto a la cantante Adriana Nano) CD. nominado a
los Premios Gardel 2008. Presentándolo en Chile (Viña del Mar, San
Antonio y Santiago de Chile)
Realizó la música de varias de las obras del médico y dramaturgo
Jorge Paladino, creando junto a cl y a otros artistas, cl centro cultural "La
Caldera" (1995) en la ciudad de Muñiz. pcia. de Buenos Aires.
Tocó en dúo junto al maestro Walter Malosetti y como invitado de
Lito Epumer, Luis Salinas, Guillespi, Oscar Cardozo Ocampo, Javier
Malosetti, Beto Satragni y Willy González.
Fue docente del Centro de las Artes de la U.N.G.S. (Universidad
Nacional de General Sarmiento) desde 1999 a 2010, donde junto a otros
músicos impulsó la creación del ciclo de formación en Música Popular
En Octubre de 2010 inicia junto a A. Nano una gira por diferentes
ciudades del viejo continente (Madrid, Paris, Berlín).
Trabajó en los arreglos del séptimo CD de dicha cantante
("Casualidades"). Junto a Daniel Mamani organiza los "Ciclos de
Música" (conciertos compartidos con músicos del conurbano). Y el
Festival de Tango y Jazz de San Miguel
Desde hace 22 años organiza "Cuerdas del Conurbano" donde sus
estudiantes muestran lo aprendido
En Agosto de 2012 participa del Festival de Tango de Bs. As, En
Marzo de 2014 termina de grabar su segundo CD doble +D VD
"Ensayasoloensusiya"). A comienzos de 2015 participa de un nuevo
de Adriana Nano "Bosque" y en Marzo se edita el CD "Romance a la
Guerra del Atlántico Sur (de Jorge Paladino) realizando los arreglos
musicales
En Julio de 2015 viaja nuevamente a Europa (Italia) tocando en
Roma y en Vittorio Véneto
Este libro es cl resultado de varios años
de investigación y análisis.
Los capítulos tienen cierto orden evolutivo,
pero se podrán leer en forma independiente.
Los ejercicios incorporados son para afianzar
aún más los conceptos vertidos.
Muchos de estos, quizá por mi labor docente,
están reiterados en más de una oportunidad.
Pienso que el estudio alimenta nuestra
inspiración y que ésta sin aquél puede
existir, pero si esta acompañada por
el saber se siente mas segura.
Contiene ejercicios y un CD
de toda su dedicación a la música, no sólo como instrumentista
arreglador y compositor sino también como docente.
Su libro "De Música"-Análisis e Investigación- es un material de
gran valor, no sólo para el músico "performer" sino también para el
docente de música, y aquellos alumnos interesados en ampliar sus
conocimientos musicales.
ARMANDO ALONSO
ISBN 978-987-33-805 1-8
No hay comentarios.:
Publicar un comentario